jueves, 20 de septiembre de 2012

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS


Los Recursos para enseñanza aprendizaje e investigación.
que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual permiten a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor.
Otra característica interesante es que el Recurso Educativo debe poder accederse gratuitamente a través de Internet, de manera que toda persona con interés en el tema de un REA pueda utilizar ese material.

TIPOS DE RECURSOS ABIERTOS.


·         Contenidos educativos: cursos completos (programas educativos), materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc.

·         Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega (acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para: crear contenido, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje (LMS) [4]; y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea.

·         Recursos de implementación: Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales [5]; principios de diseño; adaptación y localización de contenido; y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento. Por lo general, quienes crean REA, permiten que cualquier persona use sus materiales, los modifique, los traduzca o los mejore y, además, que los comparta con otros. Se debe tener en cuenta que algunas licencias restringen las modificaciones (obras derivadas) o el uso comercial

No hay comentarios:

Publicar un comentario