- la sociedad actual , caracterizada por la avalancha informativa, la necesidad de gestionar un conocimiento multiple, a veces contradictorio, y una creciente movilidad profesional requiere pensar en una cidadanía con competencias para buscar, seleccionar e interpretar informacion, con conocimientos abiertos y capacidades para un aprendizaje continuo y autonomo.
- el conocimiento esta continuamente renovandose, lo que hoy es "actualidad" mañana podría ser obsoleto.
- desde esta perspectiva, enseñar a buscar información a los alumnos se convierte en uno de los principales objetivos que todo docente deberia tener en su programacion didactica.
- en la red está disponible practicamente toda la informacion que existe sobre cualquier cosa que pueda pensarse y su volumen crece a una velocidad de vértigo, y su impacto social empieza a ser una cuestion de supervivencia.
- internet permite el acceso a todo tipo de generos discursivos como las revistas, libros y conferencias.
- internet es una fuente de informacion compartida mundialmente que permite establecer una cooperacion recíproca y bidireccional, tambien se pueden encontar primicias informativas, y lo que pasa
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
jueves, 20 de septiembre de 2012
APRENDER A BUSCAR Y SELECCIONAR EN INTERNET
ACTUALIDAD DE LA COMPETENCIA.
TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Aunque en la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje de nuestros alumnos/as, lo cierto es que todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información.
Está demostrado que la utilización de estrategias educativas atractivas para el alumnado estimula a éste y consigue mayor implicación en las tareas escolares. Un alumnado estimulado en clase consigue mejores resultados, posee una visión mucho más positiva de la escuela, ve a ésta como un lugar para aprender, vivir nuevas experiencias.
Con las TICs podemos acercarnos un poco más a la escuela que todos deseamos, una escuela actual, en constante evolución, dispuesta a proporcionar aprendizajes significativos, una escuela en la que todo niño o niña tiene cabida sin distinción ninguna.
Las TICs poseen numerosas ventajas para la formación como las siguientes:
- Elimina barreras espacio-temporales entre el profesor y los alumnos y viceversa.
- Aumenta las posibilidades de información, es decir, no es lo mismo que la información provenga exclusivamente de un libro de texto a que encendamos el ordenador y encontremos un mundo de información.
- Crea escenarios mas atractivos, interesantes y flexibles para el aprendizaje.
- Potencia el autoaprendizaje. También proporciona un aprendizaje independiente, colaborativo y en grupo.
- Facilita una formación permanente tanto por parte del alumnado como del docente.
- Deja atrás la idea de las instituciones escolares como único escenario formativo.
- Aporta nuevas formas para la tutorización de los estudiantes.
- Las TICs proporcionan nuevos y mejores aprendizajes a niños y niñas con necesidades educativas especiales.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
Los Recursos para enseñanza aprendizaje e investigación.
que
residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia
de propiedad intelectual permiten a otras personas su uso libre o con
propósitos diferentes a los que contempló su autor.
Otra característica interesante es que el Recurso Educativo
debe poder accederse gratuitamente a través de Internet, de manera que toda
persona con interés en el tema de un REA pueda utilizar ese material.TIPOS DE RECURSOS ABIERTOS.
·
Contenidos educativos: cursos completos
(programas educativos), materiales para cursos, módulos de contenido, objetos
de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo,
imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas
(diarios y revistas), etc.
·
Herramientas: Software para
apoyar la creación, entrega (acceso), uso y mejoramiento de contenidos
educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para: crear
contenido, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje (LMS) [4];
y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea.
·
Recursos de implementación: Licencias de
propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales [5];
principios de diseño; adaptación y localización de contenido; y materiales o
técnicas para apoyar el acceso al conocimiento. Por lo general, quienes crean
REA, permiten que cualquier persona use sus materiales, los modifique, los
traduzca o los mejore y, además, que los comparta con otros. Se debe tener en
cuenta que algunas licencias restringen las modificaciones (obras derivadas) o
el uso comercial
QUE IMPACTO TIENEN LAS TIC EN LA EDUCACION?
QUE IMPACTO TIENEN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN?
TIC constituyen en fenómeno social de gran trascendencia que
ha transformado la vida de millones, también se ha reconocido que su impacto en
la educación dista de sus potencialidades.
la introducción de las TIC en la educación abre muchas
posibilidades, pero también plantea nuevas exigencias. Uno de los desafíos más
importantes se refiere a la tarea docente. Las nuevas exigencias a la profesión
docente demandan que sean precisamente los profesores los responsables de la
alfabetización tecnológica de sus estudiantes y del dominio de una diversidad
de competencias requeridas en el contexto de las demandas de la sociedad del
conocimiento
En algunos estudios realizados sobre el particular (en
países como Chile, México, Colombia, España) se ha concluido que los profesores
y alumnos en general, emplean las TIC para hacer más eficiente lo que
tradicionalmente han venido haciendo, sobre todo, para recuperar información o
presentarla. Pero los usos más constructivos e innovadores vinculados con el
aprendizaje complejo, la solución de problemas, la generación de conocimiento
original o el trabajo colaborativo, son poco frecuentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)